Las decisiones que unilateralmente tome el ELN son su entera responsabilidad”: Gobierno
Written by rcnipiale on febrero 21, 2024
Este 20 de febrero el Ejército de Liberación Nacional (ELN), en un sorpresivo anuncio, manifestó a través de un comunicado que los diálogos de paz con el Gobierno entrarían en “fase de congelamiento”, generando controversia en todo el país.
La guerrilla argumentó la decisión en supuestas “acciones violatorias” por parte del comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía. Además, acusaron al Gobierno, en cabeza del presidente Gustavo Petro, de iniciar un diálogo regional en Nariño “por fuera” del proceso de participación nacional pactado.
Señalan que con ello se desconoce a la delegación del ELN y a la mesa de la que hace parte comunidad internacional, la ONU y la Conferencia Episcopal.
“El Gobierno colombiano por medio del comisionado de Paz, las Fuerzas Armadas y la Policía viene adelantando acciones violatorias a lo pactado en la mesa de conversaciones con la delegación del ELN”, se lee en el primer párrafo del documento.
“El Gobierno ha definido claramente como una de sus prioridades desarrollar la paz en los territorios”.
Respecto a los alegatos del grupo armado ilegal, señalaron que el Gobierno “respeta y alienta” las iniciativas de los mandatarios locales para proteger a la población; y que la conducta asumida por los frentes y estructuras del ELN “no dependen ni son inducidas por el Gobierno”, sino que “responden a los clamores de comunidades cansadas de la violencia en el territorio”.
¿Qué pasará con las conversaciones entre el Gobierno y el ELN?
La delegación del Gobierno agregó que en el sexto ciclo de los diálogos desarrollados en La Habana, Cuba, ambas partes adquirieron compromisos, y en este sentido, se mantienen en “plena disposición” de avanzar en el desarrollo de los mismos.
“Las decisiones que unilateralmente tome el ELN son su entera responsabilidad, y conducen a generar crisis innecesarias que prolongan la confrontación armada y la violencia que sufren las comunidades, así como a debilitar la confianza de la sociedad colombiana en su voluntad de paz”.
Finalmente, señalan que está en manos del ELN “valorar lo avanzado” en las conversaciones.
Fuente:RCN