Petro lo confirmó: Cali será la sede de la cumbre de biodiversidad, COP16
Written by rcnipiale on febrero 20, 2024
El primer mandatario anunció la ciudad elegida para organizar la sede de dicha cumbre.
El presidente Gustavo Petro, desde la Casa de Nariño, anunció la sede de la COP 16 ambiental. Los finalistas eran Cali y Bogotá. Al final, fue la capital del Valle del Cauca la que se quedó con el privilegio de organizar este foro, uno de los más importantes en términos de negociación de temas ambientales. Fue el presidente Petro el encargado de hacer este anuncio.
La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, fue una de las encargadas de liderar el anuncio. Esta destacó que será uno de los foros más importantes que haya organizado en el país. En ese sentido celebró que será un espacio donde los países megadiversos tengan la posibilidad de poner sus agendas para que sean reconocidas por las potencias mundiales.
“Nunca antes hemos tenido tantos jefes de estado, cancilleres y comunidades”, destacó el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, que habló de que el evento que se celebrará en octubre “será la COP de la gente, será la COP que una al país”
El último en hablar fue el presidente Gustavo Petro, que fue el encargado de anunciar cuál será la sede de la COP ambiental. En esa línea comenzó hablando de otros eventos multilaterales en Colombia, como la Conferencia Panamericana de 1948 -que se dio en medio del Bogotazo- y que fue la base para el origen de la OEA.
El mandatario colombiano en ese sentido puso a la COP 16 de biodiversidad en el mismo nivel que dicha conferencia. “Nuestra voz se escucha en la diplomacia de la vida”, expresó el mandatario colombiano, que habló que su gobierno ha logrado posicionar a Colombia como un referente en temas ambientales.
En el anuncio que fijó a Cali como sede, el presidente Petro señaló que dicha ciudad cumplía con las condiciones de infraestructura pero que de igual manera daba un mensaje de biodiversidad, debido a que la región Pacífico del país es una de la mayor cantidad de variedad de fauna y flora.
“Cali viene de sufrir un estallido social, que fue como en todo el país, pero mucho más intenso”, expresó Gustavo Petro como otra de las motivaciones que llevó a la capital del Valle del Cauca. “El mundo en la ciudad de Cali quiere que se sellé un pacto social en la ciudad. Las heridas abiertas, que no han cicatrizado del todo, cicatricen”, añadió el primer mandatario en la rueda de prensa.
“Felicitaciones Cali, allí nos veremos”, concluyó el presidente Petro. A renglón seguido se presentó el video oficial de la escogencia de dicha ciudad para el evento que se celebra cada dos años.